La primera vez que gané una competición, fue en el año 1993 cuando tenía 23 años me hice con el peso pesado en el campeonato de Aragón, conseguí el absoluto y quedé segundo en el Open detrás de mi compañero y amigo Juanjo Manero, pero lo más significativo para mí fue que vencí a mi mentor, el gran campeón Manuel Martínez. Para que el recuerdo de aquella competición fuera más bonito hay que decir que quien realizó la entrega de premios en el Open fue el gran Salvador Ruiz.
Esto me hizo pensar que si en tres años de entrenamiento y con solo 23 años había llegado hasta ahí, podía convertirme yo también en un campeón. Con otro pequeño paréntesis de un año volví a la competición en el 95 con más ganas que nunca.
Mi compañero de aquel entonces era mi primo Luis que consiguió varios triunfos y era poseedor de una genética excepcional. Bajo al influencia del más grande de por aquel entonces y para mí uno de los mejores de siempre, Dorian Yates, desarrollé mi propio sistema de entrenamiento y alimentación…, consiguiendo ese año una de las mejores formas físicas de mi vida…
y tan solo con 90 kilos, para mi 1,75, pero de piedra, conseguí hacerme con el Open decampeones de IFBB y al día siguiente vencí en el Open de Lérida IFBB y me dieron el trofeo a los mejores brazos.
Ese mismo día Nuria Sala IFBB PRO me ofreció la posibilidad de ir a competir al Campeonato de Andorra cuyo premio era un viaje a California y la entrega del carnet profesional, pero bajo algunas influencias negativas que tenía entonces decidí no ir ¡y solamente faltaba una semana!.
Poco tiempo después ví las fotos del campeón absoluto en una revista y entonces supe que había cometido uno de los grandes errores de mi carrera deportiva. Ahora prefiero pensar que no era el momento para todo aquello.
PUNTO Y APARTE
El año siguiente tuve un desgarro importante en el cuadriceps, y a partir de ahí no conseguí nada aquel año, me ganó gente que yo había ganado ya, en fín! un desastre. Después de aquello me dediqué a preparar gente y a la vez a ganar masa muscular llegando a pesar 130 kilos en volumen, el máximo que he pesado nunca.
Volví a la competición en el año 99 y por invitación del presidente de NABBA en España viaje a Grecia para competir en el europeo obteniendo la 8ª posición y después a Austria para competir en el mundial obteniendo el 10º puesto. Ya puesto en marcha decidí volver a IFBB y competir en el Open de Campeones IFBB 1999 donde competían Juanjo Manero y Juan Jiménez dos grandes culturistas con genéticas excepcionales. Preparar aquella competición era para mí un vencer o morir, después de la 1ª plaza no había otra opción, tenía que demostrarme a mi mismo que podía volver a ganar y finalmente así fue por decisión unánime.
Nuevamente al año siguiente me tomé otro descanso, parece ser que el culturismo no me devolvía lo que yo le entregaba y decidí retirarme y hacer otros deportes que me hicieran sentir algo más ligero, como el boxeo.
Pero después de un año así no me reconocía y me di cuenta de que lo mío era el culturismo, así que en Marzo del 2001 comencé a prepararme para el mundial NABBA que se celebraba en el mes de Junio eché toda la carne al asador y conseguí la 3ª plaza, yo casi no me lo creía volver y apuntar tan alto, así que decidí seguir y ese mismo año conseguí hacerme nuevamente con el Open de Campeones IFBB frente a un rival de importancia, el gran campeón Oscar Marín de Cataluña.
Ahora ya volvía a estar enganchado a la competición…
Al año siguiente empecé a prepararme para acudir con la selección española que mandaba un equipo al Mr.Universo, a pesar de no ir en buena forma a la selección ellos vieron que dentro de 6 semanas podía hacerlo bien y me seleccionaron.
Aquellas 6 semanas se pasaron como 6 horas, estaba muy motivado y quería mostrar la máxima forma de mi vida, ejercicio aeróbico a las 6 de la mañana en ayunas, por la noche, entrenos intensos y dieta superestricta.
Por fín llegó el gran día, fui solo a competir, no quería que ninguna influencia externa me afectara, estaba solo yo en ese momento y así debía ser. Antes de comenzar la precompetición he de admitir que estaba bastante asustado de ver a toda esa gente tan grande pero pensé:”si ellos están aquí, yo también puedo estar”. Me llamaron en la 1ª comparación, después todo el mundo decía que el campeonato era mío,incluso uno de los grandes ídolos de mi juventud, Alfonso Gómez. Entonces hubo un momento que realmente creí que iba a ganar, pero quién me iba a decir que el campeón esa noche iba a ser mi compatriota Juan Antonio Beitia y yo quedaría relegado al 2º puesto.
Al año siguiente hubo muchos cambios a nivel personal en mi vida,comprendí que el culturismo no era lo más importante para mí y decidí abandonar la competición definitivamente…
A principios de 2004 me levanté un día y descubrí que no podía andar, mi pierna izquierda no funcionaba y tenía un dolor terrible en la espalda baja. Los médicos me diagnosticaron hernia discal, los pesos muertos y las sentadillas pesadas habían empezado a pasar factura, así que tras tratar con un buen fisioterapeuta no me aconsejó la operación, y a mí no se me ocurrió otra cosa que volver al gimnasio.
Empecé lentamente pero mis progresos no se hicieron esperar en ese tiempo tuve la suerte de conseguir un buen contrato de esponsorización, así que en aquel momento mi vuelta a la competición era casi obligada teniendo en cuenta también que a nivel personal debía de demostrarme que no estaba acabado.
Con el increíble apoyo de mi madre, de mi padre y de mi hermano Oscar volví a la competición. Ese mismo año gané el campeonato de España sin comparar y quedé 3º en el Mr.Universo, no estaba nada mal para cuando hacía unos meses no podía andar¿ no?.
Al año siguiente volví para ganar un par de open nacionales pero de relativa poca importancia. Aun así fui seleccionado para competir en el Grecia Grand Prix y quedé 4ª, y mi hermano Oscar comenzó a competir en una forma extraordinaria ¡es la genética!.